
Tegucigalpa, El vicecanciller de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, destacó hoy el liderazgo y capacidad de la Presidenta hondureña, Xiomara Castro, al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En un foro transmitido por la televisión estatal, Torres informó que, bajo la presidencia pro témpore de la mandataria hondureña, se llevaron a cabo 12 reuniones ministeriales y seis encuentros extrarregionales con China, además, hubo intercambios diplomáticos con la Unión Europea, países árabes, Turquía e India, fortaleciendo así los vínculos internacionales del organismo.
El funcionario subrayó que, por primera vez, la CELAC sostuvo una reunión con la Unión Africana y también se creó el mecanismo CELAC Mujeres, además de alcanzar un importante acuerdo regional en torno al tema del café, lo cual representa un avance significativo en la agenda de integración y cooperación del bloque.
Ningún Presidente en la historia de Honduras había logrado tal presencia de Jefes de Estado y de Gobierno, Cancilleres y vicecancilleres y jefes de delegación en una cumbre internacional. Honduras y u Pueblo afianzan y recuperan su imagen a través del liderazgo de la Presidenta… https://t.co/yKOZ045L1w
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) April 4, 2025
Torres destacó el creciente respaldo a Castro durante su Presidencia Pro Tempore de la CELAC, y recordó que “cuando la mandataria asumió este cargo, participaron cinco presidentes en la cumbre de San Vicente; en Argentina asistieron siete mandatarios, y en Honduras ya confirmaron diez mandatarios”.
A su juicio, el incremento en la participación de jefes de Estado refleja la confianza en su papel como promotora del diálogo y la cooperación en América Latina y el Caribe.
Asimismo, destacó que se logró un convenio que permitió que 2,000 jóvenes de los 33 países latinoamericanos miembros de la CELAC obtuvieran becas gratuitas de parte de Huawei, para recibir una educación en tecnologías de la comunicación en internet 5G.