Tegucigalpa, 9 abr (AHN) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), las acciones del gobierno de Estados Unidos que amenazan la estabilidad regional y mundial.

Las acciones emprendidas por el actual gobierno de Estados Unidos desafían el multilateralismo y el derecho internacional al desconocer principios básicos como la convivencia pacífica y la igualdad soberana entre los Estados”, afirmó el mandatario caribeño.

Asimismo, calificó como una estrategia agresiva de Washington en temas como migración, narcotráfico, comercio internacional, cambio climático y las relaciones con socios extrarregionales.

El presidente también arremetió contra la decisión de Donald Trump de reactivar la prisión en la base naval de Guantánamo, acción que calificó como un “acto criminal que amenaza la paz de Cuba y la región”.

Además, condenó la encarcelación de ciudadanos venezolanos en cárceles de máxima seguridad en territorio estadounidense, y mencionó que Estados Unidos se presenta como víctima mientras perpetran políticas coercitivas contra países en desarrollo.

Díaz-Canel hizo un llamado a fortalecer la unidad regional frente a los desafíos comunes, y propuso priorizar los intereses colectivos por encima de las diferencias ideológicas.

Presidente de Cuba en la IX Cumbre de la CELAC.

En ese sentido, exigió el cese inmediato de las medidas coercitivas unilaterales, que violaban las normas fundamentales del derecho internacional.

El gobierno de los Estados Unidos continúa empeñado en asfixiar al pueblo cubano, provocar inestabilidad política con su cruel e ilegal guerra económica y precipitar el derrocamiento por la fuerza y el orden constitucional”, expresó el mandatario.

Asimismo, rechazó categóricamente la inclusión de Cuba en la lista de países que promueven el terrorismo.

El presidente caribeño expresó su gratitud a los países de la CELAC por su respaldo al reclamo de levantar el bloqueo económico y eliminar a Cuba de la lista de los países que promueven el terrorismo.

 

También reiteró su apoyo a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Bolivia y otras naciones caribeñas, y ratificó la disposición de Cuba de mantener la cooperación con países amigos.

Rechazamos firmemente las políticas hostiles de Estados Unidos contra el pueblo cubano y seguiremos defendiendo nuestra soberanía con dignidad”, concluyó Díaz-Canel.

Leer en: Agencia Hondureña de Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *